No eres lo que logras, sino lo que superas

La superación personal

No eres lo que logras, sino lo que superas

Hoy se estrena esta nueva sección del calendario interactivo. Espero que os guste y que este “experimento” que he puesto en marcha, no solo os agrade, sino que también os dé herramientas útiles para afrontar este año 2018 que acaba de comenzar.

Antes de empezar con la actividad del mes, os voy a explicar qué he querido hacer con esta sección. Lo que pretendo es sencillo. Cada mes voy a proponer una actividad que nos va a servir para adquirir herramientas o habilidades para superar los distintos obstáculos que nos vamos encontrando en este recorrido llamado vida. Cada mes se hablará de un tema distinto como, por ejemplo, motivación, amistad, desarrollo profesional o crecimiento personal entre otros. Así que, una vez explicado de una forma breve la finalidad de este proyecto, ya puedo decir que comenzamos con la actividad que hay que hacer para este enero 2018.

La frase de este mes es “no eres lo que logras sino lo que superas”.

En la mayoría de ocasiones decimos lo que somos en términos de lo que hemos logrado o llegado a ser. Es cierto que actuamos así porque la cultura, sociedad y educación entre otras, tienden a actuar así y nosotros seguimos ese ritmo. Al fin y al cabo, la sociedad no es un ente que ande por sí solo; la sociedad somos nosotros. Aunque este tema un tanto filosófico lo dejaremos para otra ocasión. Volvamos a lo que nos compete; la frase de enero. Bien, como iba diciendo anteriormente, la forma de presentarnos suele ser la siguiente, soy universitario, soy estudiante, soy ingeniero, soy director, soy emprendedor, soy opositor y un largo etcétera. Sin embargo, detrás de todas estas profesiones, se nos olvida decir todo lo que hemos superado para llegar a ser ese ingeniero, abogado o filósofo. Se nos olvida decir lo que realmente somos, es decir, lo que hemos superado.

Uno no llega a ser universitario porque se matricula en una carrera. Uno llega a ser universitario porque supera muchos exámenes, supera muchas noches de nervios previos a los exámenes y supera muchas tentaciones de dejarlo todo. De esto se puede extraer que somos perseverantes, trabajadores, luchadores, personas con un propósito firme, etc.

Por eso, en este mes de enero os invito a realizar esta sencilla actividad. Hay que pensar en todo lo que hemos superado durante el año pasado 2017 y qué hemos aprendido. Aquí se puede poner todo, desde lo más simple hasta lo más complicado. Por ejemplo, algo sencillo podría ser, ahorrar para comprar algo que deseabas. Algo más complicado, por ejemplo, sería afrontar un desengaño, una situación económica difícil, decir adiós a un ser querido….

Cada situación que hemos superado nos deja un aprendizaje, nos deja una huella que hay que rescatar porque eso nos dice lo que realmente somos. ¿Y tú, qué eres?

A continuación, te explico un ejemplo de cómo se debe de hacer esta actividad.

¿Qué he superado?

  • Un examen de oposición (da igual el resultado)

¿Qué puedo decir que soy al superar esta situación? 

  • Perseverante (me puse la meta de hacer el examen)
  • Decidido (no he dudado en dejar de cumplir el objetivo, aunque a veces sentía las ganas de dejarlo todo)
  • Atrevido (una oposición es un reto complicado)
  • Planificador (he tenido que ir organizándome poco a poco todo desde temario, a temas laborales y sociales)
Cookies_50

Esta web usa cookies para que obtengas la mejor experiencia de navegación. Leer más.