Personas tóxicas

Personas tóxicas

“No me apetece quedar con esta persona. Parece que me absorbe la energía”. Estoy segura de que alguna vez hemos estado en esa situación y/o hemos sentido lo mismo. ¿El motivo de sentirnos así? La respuesta es sencilla pero nos cuesta tanto darnos cuenta… Si te ocurre eso es porque estás rodeada de alguna que otra persona tóxica.

Se ha escrito mucho sobre esta temática y hoy aquí me centraré en algunos detalles de estas relaciones. He redactado este pequeño artículo en tono de humor y hablaré de cómo darnos cuenta de que estamos ante una persona toxica, cuáles son las clases de personas tóxicas que habitan en el mundo y algunas claves para librarnos de ellas.  Así que, ¿empezamos?​

Cómo darnos cuenta

Parece fácil pero no lo es.  Por lo general descubrimos que estamos ante personas tóxicas cuando ya es demasiado tarde y ya nos han absorbido toda nuestra energía. Por eso aquí te digo 4 formas, para mí las más comunes, para identificarlas rápidamente.

Confía de tus instintos. Si después de quedar con una persona ves que estás agotado, que te duele la cabeza o que estás triste ¡PRECAUCIÓN, AMIGO! El estar en contacto con este tipo de personas nos produce un cierto malestar y un desgaste que nos puede pasar factura.
¿Quejarme, yo? Sí, este tipo de personas no paran de quejarse todo el tiempo. Tú puedes ver  algo de sol en los días que están nubosos pero ellos ven nubes hasta en los días más soleados. Todo son dificultades, todo son obstáculos.
Va, no te rayes.  Otro indicador para saber si estamos rodeados de niveles altos de toxicidad es este. Es cierto que todos necesitamos desahogarnos y que por una circunstancia u otra, acabamos diciendo lo mismo una y otra vez. Pero en el caso de las personas nocivas, hablan de lo mismo siempre y cuando digo de lo mismo, es de lo mismo. Dale erre que erre con el mismo tema, y cómo no, siempre hablando de lo mal que está todo, de las dificultades que encuentran, del clima que no da tregua, etc.
YO, yo y mi yo y mi mis triunfos. Este es el indicador que más me gusta. Para mí, este tipo de personas también son tóxicas, quizá para otros no. El caso es que este tipo de personas son lo más parecido a Dios que vamos a conocer. Son “los elegidos” y han accedido a quedar contigo para que sepas, que son dioses. Su forma de proceder puede ser de tres formas.
Te secuestran la conversación. Es decir no les importa nada de lo que les tengas que decir. Tienen la gracia de oírte sin escucharte y además se nota cuando desconectan. Y a la mínima oportunidad que tienen, vuelven al tema estrella. ELLOS.
Dan señales de vida para… ¡ZAS! Suele ocurrir que aparezcan de la nada. Un día te levantas y ves que te han escrito después de meses y te preguntan con un: ” eh?, ¿Qué tal va todo?” Y es aquí cuando lo hacen de varias formas, si son más educados se esperan a que les cuentes todo para que luego tú de una forma educada, les digas y ¿tú, qué tal? Y ahí es cuando te dicen todo. Que si son directores, que si se van a casar, que si tienen tanto dinero que no saben qué hacer, que si tienen una novia o novio modelo, etc.

También te puedes encontrar la opción de: “ ¿eh?, ¿Qué tal te va todo?” y ya ahí, como si tuviesen prisa te sueltan todo, que si han pegado el estirón, que ahora ya son los reyes de su imperio… Total que lo que tú les puedas contestar, les importa lo mismo que nada.

Tipos de personas tóxicas

Aquí voy a citar la tipología que hace psicóloga Patricia Ramírez de este tipo de individuos. Y yo añadiré un tipo más. Para Patricia hay 5 tipos de personas tóxicas.

Pasivos: Son los llamados victimistas. Todos sus males son por culpa de alguien. ¿Ellos culpables?, POR FAVOR… Estas personas por lo general nos originan tristeza, frustración y apatía.

Caraduras: Los que siempre piden favores y nunca dan nada. Deja de satisfacer sus necesidades, y verás cómo empiezan a criticarte… Los caraduras nos generan el sentimiento de aprovecharse de nosotros.

Criticones: Personas que están aburridas y solamente hablan mal de los demás. Nunca reconocen méritos de los demás ni hablan positivamente. Nos transmiten desesperanza y culpa si participamos en su juego.

Mala idea: Todo lo anticipan y lo interpretan como algo negativo. Ocasionan indefensión, inseguridad y ansiedad.

Psicópatas: Aquellas personas que humillan, faltan el respeto, amenazan. Provocan que te sientas ridículo y menospreciado. Contagian miedo y odio.

Como he dicho anteriormente, voy a añadir otro tipo de personalidades tóxicas Los Standby. Este tipo de personas tóxicas van muy acorde al apartado número 4 de cómo darnos cuenta.

Standby: Son como una mezcla de competitivos y envidiosos. Parece que están agazapados esperando su oportunidad para contarte todas las cosas buenas (en este caso son buenas ya que de otra forma, no aparecen) y que te lo cuenta como para hacerte saber, cuán válidos son, y que por una vez, son mejores que tú. Vamos, que te han tomado como un rival a abatir y tú sin darte cuenta. Y ya, como he dicho anteriormente, depende de su educación pues les importa un poco tu vida o simplemente te lo vomitan todo y se van dejándote que asumas todas las nuevas buenas.

Libérate de la toxicidad:  4 pasos para librarse de estas personas

Aléjate: Si vemos que cada vez que quedamos con esas personas lo que nos aportan es estar tristes, decaídos. Lo mejor es cortar por lo sano e ir alejándonos poco a poco.

Mantener los límites: Si esa persona forma parte de nuestro grupo de amigos, marca los límites. Si algo te ha sentado mal, díselo (de una manera abierta y sobre todo educada).

Rodearse de personas más afines a ti: ¿Por qué debes de salir con personas que no te aportan nada agradable? Rodéate de personas que te ayuden a desarrollar una mente saludable. Busca personas que sean optimistas, animadas y felices.

Atrévete a estar solo: Muchas veces tropezamos con estas personas por el miedo a estar solos. En este caso hazte una pregunta. ¿Te aporta algo bueno quedar con personas así? Si la respuesta es sí y puedes manejar de una forma satisfactoria la toxicidad que desprenden, perfecto. Pero si la respuesta es no, si cada vez que se queda es un suplicio, ya sabes lo que hay que hacer. Como dije antes, aléjate y aprende a disfrutar estando solo. Leer, hacer ejercicio o realizar nuevas actividades, te hará sentirte mejor contigo mismo además de tener oportunidad de conocer a otras personas más parecidas a ti.

Próximamente: Consejos para dejar de ser tóxic@

Cookies_50

Esta web usa cookies para que obtengas la mejor experiencia de navegación. Leer más.